Home
ONDAS
ONDAS SINUSOIDALES
CONVERSION ANALOGICA
DECIBELIOS
SINTESIS DE FOURIER
VATIOS
SEÑAL
SEÑAL EN FRECUENCIA
RUIDO Tiempo/Frecuencia
TECNICA DE MODULACION
TRANSMISION WLAN
FHSS
DSSS
OMDF
ACCESO MULTIPLE
ANCHO DE BANDA
ACCESO INALAMBRICO
ONDAS DE RADIO
REFRACCION
REFLEXION
 

Imagine Ur World By
    Pamela Lopez Flores
    Arturo Mizraim Abad

CONVERSION ANALOGICA





Conversión analógica-digital

Una conversión analógica-digital (CAD) (o ADC) consiste en la transcripción de señales analógicas en señales digitales, con el propósito de facilitar su procesamiento (codificación, compresión, etc.) y hacer la señal resultante (la digital) más inmune al ruido y otras interferencias a las que son más sensibles las señales analógicas.

Una señal analógica es aquélla que puede tomar una infinidad de valores (frecuencia y amplitud) dentro de un límite superior e inferior. El término analógico proviene de análogo. Por ejemplo, si se observa en un osciloscopio, la forma de la señal eléctrica en que convierte un micrófono el sonido que capta, ésta sería similar a la onda sonora que la originó.

En cambio, una señal digital es aquélla cuyas dimensiones (tiempo y amplitud) no son continuas sino discretas, lo que significa que la señal necesariamente ha de tomar unos determinados valores fijos predeterminados en momentos también discretos. Estos valores fijos se toman del sistema binario, lo que significa que la señal va a quedar convertida en una combinación de ceros y unos, que ya no se parece en nada a la señal original. Precisamente, el término digital tiene su origen en esto, en que la señal se construye a partir de números (dígitos).


Hoy habia 1 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
© 2008. Teleinformatica. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis